30/09/2024 Crónica - Nota - Gremiales - Pag. 2

DIÁLOGO. El gobierno busca generar condiciones de una "paz social"
Francos y Cordero reciben a la CGT
Luis Autalán

U n grupo de dirigentes de la CGT tendrá hoy una reunión oficial con el gobierno. Los sindicalistas que integran el grupo dialoguista y dominante de Azopardo serán recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, entre otros funcionarios desde las 17.
El escenario de la tertulia en Casa Rosada está marcado por la edición final y publicación de la reforma laboral que forma parte de la Ley Bases, la inminente marcha federal universitaria, como también el conflicto a gran escala entre los gremios aeronáuticos con la administración libertaria.
"Apostamos al diálogo. Más allá de la distancia que podamos tener con el gobierno, estamos obligados al diálogo", expresó el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, con lo cual circunscribe el clima de época desde diciembre a la fecha, que incluye dos paros generales realizados por la CGT.
Martínez en diálogo con AM 750 dejó sentado también que las modificaciones laborales "no se ajustan a lo que necesitamos los argentinos.
Se improvisó".
Con 94 años cumplidos de la CGT, el sindicalista ponderó, en modo institucional, que "sólo unidos podremos resistir los ataques a nuestras conquistas".
Sobre los ejes donde el gobierno hoy privilegia su relación con los sindicatos "dialoguistas", Cordero reseñó un parecer: "Hay que lograr una nueva paz social que genere bienes y servicios". Por la misma senda, sin esgrimir una sola medicina contra el deterioro de ingresos que devino de la política de ajuste y licuación salarial desde diciembre, la apuesta por "lo que vendrá" es el compromiso oficialista ante el movimiento obrero. "Está todo preparado para que suceda un crecimiento económico", remarcó Cordero.
No escapa al gobierno libertario una evaluación sobre qué pasos pueden decidir los sectores gremiales más confrontativos, consagrada la reforma laboral. Hay nombres propios cuando el gobierno ajusta la mira sobre el triunviro y camionero Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo, otros sindicalistas del transporte que el 8 de octubre podrían definir un paro nacional para el 17 y, ya fuera de la órbita cegetista, al titular de ATE Rodolfo Aguiar.
Más que un dato se aprecia en el mundo sindical en base al escenario descrito ya que en el sector de Azopardo conciliador esgrimen que "la solución no es gremial sino política" y "todo pasa", en efecto hay dirigentes que se animan a vislumbrar el comienzo de negociaciones con La Libertad Avanza que incluyen "la puesta en marcha real" del desdibujado Consejo de Mayo.
Referencia política al estamento que Javier Milei lanzó desde Tucumán el 9 de julio y vinculante al diálogo extraoficial periódico que comentó Guillermo Francos con la CGT, el nombre de Gerardo Martínez aparece con realce, no sólo porque fue el primer cegetista que dialogó en persona con Milei, por el fondo de desempleo que posee la Uocra. El sindicalista está llamado a ser interlocutor en el Consejo de Mayo a la par de que, pensando en 2025, algunos lo destacan como posible titular de Azopardo en la próxima renovación de autoridades.
La previa a la reunión de este lunes incluye el mensaje de otro triunviro, Héctor Daer, quien manifestó que "hoy más que nunca es momento de mantener firme la misión y compromiso de las organizaciones para preservar nuestra central, protegiendo los derechos laborales en Argentina".

GERARDO MARTÍNEZ, TITULAR DE LA UOCRA, Y GUILLERMO FRANCOS, JEFE DE GABINETE. DOS DE LOS QUE SE VERÁN HOY.


#89786608   Modificada: 30/09/2024 00:57 Superficie artículo: 515.31 cm²
Cotización de la nota: $1.700.534
Audiencia: 30.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550