|
 |
|
30/09/2024 Tramas.ar - Nota
Setiembre caliente
Relevamiento de Conflictos Laborales y Sociales en Setiembre 2024, del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos de la Facultad de sociales de la UBA. Se duplicaron los conflictos en relación a agosto y establecieron un nuevo récord, en estos primeros 10 meses del gobierno de Milei. I ntroducción El contexto del mes de septiembre se caracteriza por una avance de la recesión, una nueva caída del empleo , una baja del consumo y cifras aterradoras en materia de pobreza. Según un informe de CEPA entre Noviembre de 2023 y mayo del 2024 se perdieron 28 500 puestos de trabajo registrados en unidades industriales, que proyectados a Junio serían alrededor de 34.000.El sector industrial tuvo un retroceso interanual de alrededor del 20% y la capacidad instalada en uso es del 54%. Según ATE los empleados públicos despedidos ya suman más de treinta mil y se esperan nuevos despidos. La tasa de desempleo abierto sigue subiendo a más del 7% y el sector de la economía informal alcanza dimensiones inusitadas. La caída del consumo es fenomenal. Caen las ventas en Centros Comerciales Supermercados y comercios de proximidad. La caída de alimentos y bebidas se estima en un 9% en Junio y la tendencia se mantiene. Suben las tarifas de luz, gas, agua, transporte colectivo y empresas de medicina a niveles inusitados. Por último el INDEC señala que la pobreza asciende al 52,9% y la indigencia al 18,1 En suma una tragedia social sin precedentes provocada por el Gobierno. En este marco se desenvuelve el conflicto social en el mes de setiembre. C ronología 1 de Setiembre -CABA El anuncio de la baja del boleto integrado no solo provocó un nuevo conflicto entre los gobiernos nacional, bonaerense y porteño, sino también entre los usuarios. Hay protestas en Constitución entre los pasajeros del AMBA -PBA. Reducción de la frecuencia de los colectivos del AMBA como medida de presión de las Cámaras patronales del Transporte. Catamarca El domingo en Miraflores se realizó un apagón entre las 20 y 21 horas en forma de protesta por los aumentos de la luz y según cuentan los vecinos tuvo una alta adhesión -CABA La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró hoy el “estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública”, y convocó a los secretariados provinciales para “definir la profundización de las medidas de fuerza” contra “el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes”. -Neuquén La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió la semana pasada un paro de por 48 horas, que comenzará este lunes y terminará el martes. -CABA: La Policía Federal ingresó este lunes a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) e impidió el ingreso de estudiantes y de trabajadores a la sede educativa, según informó el organismo mediante un comunicado. Chaco Vecinos Autoconvocados de la ciudad de Saenz Peña se movilizaron sobre el reclamo por las tarifas del servicio de energía eléctrica que en los últimos meses incrmentaron hasta tres veces su valor. El lunes, el grupo entregó un descargo y el pedido de una audiencia pública a la empresa Secheep, solicitud que también fue dirigida al Concejo Deliberante 3 de Septiembre Catamarca: Protestas en varias ciudades por aumentos en la luz La gente en las protestas piden que el gobierno intervenga porque hay muchas familias que no pueden pagar las boletas, hay vecinos que han recibido facturas de 200.000. 300.000 y 400.000 pesos, lo que hace imposible que puedan pagar esos montos. Tambien se refieren que es una avivada del gobernador y que demuestra una alta insensibilidad hacia el pueblo. -Neuquén: Continúa el Paro de ATEN en la provincia. Se suspende el paro del SATSAID, el gremio de la television, solo se mantuvo por dos horas al acatar la Conciliación Obligatoria. -San Luis La Asociación Trabajadores del Estado de San Luis se manifiesta para lograr las mejoras remunerativas urgentes . De forma anticonstitucional el Ejecutivo Municipal hoy impidió que se realice la asamblea en la Dirección de Barrido y Limpieza. -Santa Fé : Los docentes de la UNR realizaran este martes, a las 18, una manifestación en Rosario, con un Ruidazo en Pellegrini y Corrientes para que salga la ley de financiamiento universitario el jueves próximo, jornada en la que habrá paro y movilización. -Río Negro.: Plenario de UNTER. El Plenario, que sesionó de manera virtual con la participación de representantes de las 18 seccionales, definió realizar el próximo jueves 5 un paro de 24 hs., ad referéndum de un próximo Congreso Extraordinario, con movilización provincial a Viedma..El motivo del Paro es rechazar un dictamen de la Legislatura que considera la educación como “servicio esencial” y por lo tanto de limita el derecho de huelga. -CABA Banderazo en el edificio de Tribunales por parte del gremio judicial y represión de la policía. 4 de Septiembre -CABA: Trabajadores del Hospital Garrahan nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) realizarán un paro de 24 horas y jornada de lucha. Reclaman 100% de aumento salarial en una cuota y salario mínimo de $1.400.000 y rechazan el impuesto a las ganancias.. -CABA: Como todos los miércoles, organizaciones de jubilados realizarán una concentración y protesta en el Congreso (Puertas del Anexo de Diputados), contra el veto a la mejora de las jubilaciones, y la represión que sufrieron la semana pasada. Será junto a organismos de DDHH, estudiantes, organizaciones de trabajadores y sindicatos combativos. -Neuquén : La medida de 48 horas de paro de ATEN se inició el lunes y continuó hasta este martes. Sin embargo, este miércoles tampoco hay clases debido a jornadas institucionales. Se realizarán asambleas donde definirán cómo seguirá el plan de lucha. -Tucumán: La UTA llamó a un paro por tiempo indeterminado para el día de hoy ante despidos de choferes en San Miguel de Tucumán. Comenzó a las 14 . -San Luis: Este miércoles, frente a la Legislatura, ATE San Luis se expresó nuevamente en contra de la modificación de la Ley de Carrera Sanitaria que presentó el Gobierno local y ya tiene media sanción del senado de esa provincia. La propuesta modifica el desbloqueo de título, lo que significará un grave perjuicio para el sistema de salud pública. -Chaco Vecinos Autoconvocados de la ciudad, habló con radio La Red sobre el reclamo por las tarifas del servicio de energía eléctrica que en los últimos meses incrementaron hasta tres veces su valor. El lunes, el grupo entregó un descargo y el pedido de una audiencia pública a la empresa Secheep, solicitud que también fue dirigida al Concejo Deliberante y a la Intendencia. 5 de Setiembre -Paro nacional de 24 horas en las universidades nacionales con movilización al Congreso de la Nación para exigir que el Senado apruebe la Ley de Financiamiento Universitario. Asimismo, la medida de fuerza será también en repudio al veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria -La Plata: El frente gremial universitario se movilizó hacia el Rectorado de la UNLP para pedir la declaración de emergencia. -CABA: El personal de enfermería de CABA, nucleado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizará una movilización al Tribunal Superior de Justicia en reclamo de que resuelva la equiparación salarial -Rio Negro: El gremio docente Unter convocó a un paro en Río Negro y una marcha provincial en Viedma en repudio a un Dictamen de la Legislatura que considera a la educacion como un “servicio esencial” para que no haya huelgas, y no como un derecho humano. La medida se tomaria hoy jueves pero la Legislatura bajó el proyecto. El gremio suspendió el paro y se declaró en alerta y movilización. -Tucumán: Continúa el paro de líneas urbanas declarado por UTA en la capital, San Miguel -Entre Ríos: ACMER , el gremio docente llamó para este jueves a una Jornada de lucha provincial con concentración en la plaza 1 de Mayo de Paraná y volanteadas. -PBA Olla popular en la puerta de la Quinta Presidencial de Olivos para lxs Jubiladxs organizado por Somos Barrios de Pîé -La Rioja: La ATE la Rioja se sumó a la marcha de las y los trabajadores docentes de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), de la provincia que movilizaron en la ciudad capital en reclamo de mejoras salariales. -La Pampa: En Santa Rosa se formó el Frente de Resistencia Estudiantil, conformado por diferentes agrupaciones de la UNLPam, durante la protesta que protagonizaron el jueves después del mediodía. Se cortó la calle, se hizo una intervención con sillas en las escalinatas en la calle, cortando la circulación en el semáforo, y a las 16 realizaron un ruidazo por todos los pisos de la universidad. A las 16.30 compartieron una merienda solidaria, una chocolatada. -PBA En el marco de la masiva ola de despidos en las diferentes empresas de neumáticos que funcionan en el país, los trabajadores del sector se movilizaron este jueves en La Plata y presentaron una nota para que el gobernador Axel Kicillof interceda en la situación. 6 de Septiembre -Jujuy: Paro de colectivos de la UTA desde la mañana. -Chubut : ATE se moviliza en las calles de Esquel. Fue la segunda jornada de asamblea y movilización de los trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de las localidades chubutenses de Esquel y Trevelín. -Santa Fé : En la provincia de Santa Fe, ATE se moviliza en rechazo al proyecto oficialista que quiere cambiar el régimen previsional para las y los jubilados.Paro de los pilotos de A.A. en Aeroparque y Ezeiza. PBA : este viernes hubo dos protestas realizadas en simultáneo en el centro de Mar del Plata: una concentración de vecinos y vecinas frente a las oficinas de la empresa EDEA para reclamar contra los tarifazos implementados y un corte y manifestación en la costa por parte del Frente de Lucha Piquetero contra el hambre, la interrupción en la asistencia alimentaria a comedores y el avance de la pobreza -Río Negro la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) y la Asociación de Profesionales declaró el estado de asamblea y movilización permanente, garantizando las guardias mínimas. -El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) comenzó una medida de fuerza en la flota congeladora ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con las empresas de la actividad. El paro genera complicaciones en buena parte de la actividad portuaria del país. -Chaco: El gremio de Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llamó a un paro de 24 horas para este Viernes, como continuación del plan de lucha y en reclamo al Gobierno provincial por respuestas al reclamo salarial y medidas concretas para dar solución a los numerosos problemas que atraviesa la Salud Pública. -PBA: En Avellaneda se concentra el Frente Piquetero en Lucha y las fuerzas de seguridad le impiden cruzar el puente Pueyrredón. Reclaman alimentos para los comedores. -Misiones: Marcha en Apóstoles contra el diputado pedófilo en el centro de la Ciudad. 7 de Setiembre -Jujuy: Dos colectivos del transporte urbano de pasajeros sufrieron ayer roturas de vidrios luego de ser atacadas a pedradas por desconocidos, en el inicio del paro que por tiempo indeterminado llevan adelante el gremio UTA por salarios adeudados y el pago de sueldos de acuerdo a la escala nacional. El paro sigue hoy Sábado -Jujuy Esta tarde familiares, amigos y conocidos de Matías “Luri” Sosa marcharán a partir de las 19 en plaza Belgrano bajo la consigna “No nos metan el perro”. Cabe recordar que la causa del asesinato del joven de 39 años tomo un nuevo giro luego de conocerse que la caratula del presunto autor del crimen cambio de “Homicidio en ocasión de robo” a “criminis causa”, delito que prevé la pena de prisión perpetua. -CABA: Abrazo al CCD El Atlético en demanda de reincorporación de despedidos. -CABA Este sábado se realizará una peña en solidaridad con los despedidos de CONICET. Será en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil, 444 – CABA) a partir de las 20 hs y contará con música, baile y poesía en vivo. 8 de Septiembre -Mendoza : En el Municipio de Maipú, Bandas locales, a través del programa Maipú Rock, actúan en una acción solidaria destinada a merenderos del departamento. El Festival Solidario se realizará este domingo 8 de septiembre, a partir de las 15:30 en el Parque Metropolitano Sur (sector del lago) convirtiéndose en una jornada cargada de buena música y solidaridad. -La Rioja : el domingo, 8 de septiembre, ATE llevará adelante un Festival Solidario para generar un fondo de lucha en favor de las y los trabajadores que vienen siendo despidiendo en los diferentes organismos estatales nacionales. . -Río Negro : Concierto solidario en General Roca a beneficio de los merenderos.39 P 4 –Río Negro El ciclo “Frente en Movimiento” cultura solidaria en Furilofche, organizado por el Frente Cultural Bariloche, logró una importante participación comunitaria y sesionará este 8 de Septiembre. Este ciclo combina arte y solidaridad, recaudando alimentos para comedores y merendero 9 de Septiembre -Jujuy : La UTA – Seccional Jujuy junto a los delegados de personal y trabajadores advirtieron que están “en asambleas permanentes, en reclamo por un salario digno y justo ante el avasallamiento por parte de los empresarios . Hoy hay una reunión de Conciliación. –PBA Los gremios portuarios, preocupados por el vencimiento de la prórroga de la licitación de Terminal Quequén y el impacto en los más de 120 trabajadores, han decidido mantenerse en alerta y asamblea permanente. Advierten la posibilidad de un paro total de actividades si no se encuentra una solución antes del vencimiento de la prórroga el 30 de noviembre. –PBA Demoras en Ezeiza de los vuelos. Trabajadores de Intercargo hicieron paros parciales y se dictó la Conciliación Obligatoria. -PBA Trabajadores de CAREM cortan la ruta 9 y realizan una asamblea en ATUCHA por una ola de despidos en el proyecto nuclear. -Sin avances en las negociaciones con las empresas del sector, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) empezó la semana con la continuidad del paro iniciado en la flota congeladora de los puertos del país El paro por tiempo indeterminado incluye tanto la demora de zarpadas desde los puertos bonaerenses y patagónicos como el trabajo “a reglamento” -es decir, sin ofrecer horas extras- de quienes ya están en altamar. -Entre Ríos :El Consejo Directivo Provincial de ATE llevó adelante asambleas en diversos centros de salud de la ciudad de Paraná, en el marco del Estado de Alerta y Asamblea Permanente en defensa de la Caja de Jubilaciones. -Tucumán Vecinos de la ciudad sureña de Juan Bautista Alberdi realizaron una protesta frente a las oficinas de EDET de esa localidad para reclamar para reclamar por los frecuentes cortes de luz y la facturación que consideran excesiva. 10 de Setiembre -Neuquén: Cierran una planta de Coca Cola y se produce una fuerte reacción de la CGT regional y de Sutiaga. En varios casos decidieron iniciar un paro de actividades, como ocurrió en Bahía Blanca, Trelew, Chacabuco y General Pico (La Pampa). Además, se suspendió la actividad en las plantas de CCU, la subempresa con la que Polar produce bebidas con alcohol, mientras que en solidaridad también realizan medidas de fuerza los de la sucursal de Olavarría. -CABA Ate resolvió un paro general para el Miercoles y se movilizará con los Jubilados. -CABA CTERA resolvió una jornada de lucha por 48 horas que se inicia con un Paro y movilización el Miercoles al Congreso de la Nación -El Frente Nacional de trabajadores de las Universidades nacionales volverá a parar el Miércoles 11 y el Jueves 12. -Jujuy Los trabajadores de UTA se movilizan al Municipio de San Salvador y luego de una audiencia de conciliación continúan las medidas de fuerza. PBA Asambleas sorpresivas de trabajadores de Intercargo en Aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque ,Córdoba y Tucumán. 11 de Septiembre -CABA -Marchas al Congreso de la Nación de agrupaciones de Jubilados, de las dos CTA, del – Frente Sindical para un modelo nacional ,de la UTEP,de organizaciones políticas , de la corriente sindical “En lucha”, y del Bloque Piquetero, contra el Veto presidencial a la ley de Movilidad Jubilatoria. El veto fue confirmado y hubo represión con 45 heridos incluyendo una niña de 10.años -Paro de 24 horas de ATE nacional con movilización al Congreso. – Paro de 48 horas del Frente sindical de trabajadores universitarios. -Jornada de lucha de CTERA por 48 horas PBA la CGT regional de Bahía Blanca convoca a un acto. Se realizará este miércoles desde las 13 en la plaza Rivadavia, en rechazo al veto de la actualización de sus haberes. -El Secretario del Interior de la CGT Abel Furlan llamò a adherir al Paro a las Regionales del interior del país. Entre las regionales que atendieron el llamado del metalúrgico y ya anunciaron su participación en la convocatoria se encuentran Misiones, La Rioja, Zona Andina y la Comarca, Zona Norte, Necochea, Ushuaia, Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles, Pilar, Gualeguaychú, Del Tuyú, San Nicolás Ramallo y La Matanza, entre otras. También la regional de Lomas de Zamora,, la mas grande del país,y la de La Plata concurrirán a la plaza del Congreso . -Neuquén: Movilización del sindicato Bancario a la puerte de la sucursal del Banco Santander en Centenario por el despido de una trabajadora jerarquica. 56 Pa 7 Catamarca Un grupo numeroso de vecinos del departamento de Capayán se manifiesta frente al Palacio Legislativo en protesta por los fuertes incrementos en las tarifas eléctricas que afectan a los hogares del departamento. La Pampa: La Multisectorial hizo un acto en Santa Rosa en repudio al Veto y luego se dirigió a la Univeridad para dar apoyo a los profesores en paro. Chubut El Sindicato de la Alimentación bloqueó la entrada a la pesquera Fuertes Vientos de Madrin con quema de neumáticos y por reclamo de haberes de despedidos . -La Pampa Un grupo de docentes auto-convocados se manifestó en Pico y otras ciudades pampeanas en reclamo de salarios,FONID y promociones. 12 de Setiembre -CABA: Movilización de las 2 Conadu y del Frente de Sindicatos Universitarios al Congreso Nacional exigiendo la sanción de la ley de Financiamiento Universitario. -Santa Fe: La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) anunció un paro de 24 horas el jueves 12 de septiembre. El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) tomó la misma decisión, de modo que el cese de actividades abarca todas las escuelas de Rosario y demás localidades.Se cuestiona la reforma previsional en Santa Fe. – Chubut El Congreso Extraordinario de la ATECH, el sindicato docente de Chubut , con la presencia de la totalidad de sus Congresales y de Delegadxs escolares definió paro de 48hs este Jueves y el Viernes por:• Romper el techo del 7%• Basta de sobrecarga laboral• Luchar no es delito. No a la criminalización de la lucha docente. -Jujuy : La UTA llevará a cabo una marcha en San Salvador de Jujuy. Los trabajadores del transporte se concentrarán a partir de las 9 horas en avenida El Éxodo, frente al estadio 23 de Agosto, para visibilizar sus reclamos y exigir una pronta solución al conflicto. -PBA: En Saliquelo se llevó adelante en la esquina de la Cooperativa Cospyv, en la intersección de las calles Italia y Marconi, una manifestación de STIGAS (Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas) de Bahía Blanca.. Protestan por aportes a Obra Social no realizados y bajos salarios. -PBA: El Sindicato de Municipales de San Isidro declara paro por 48 hs.por salarios 12 de Setiembre -PBA -Movilización de los trabajadores Municipales de San Isidro hacia el Municipio .. -La Rioja La ATE La Rioja llevó adelante un Bingo y un Festival Solidario cuyo fin fue recaudar fondos en ayuda de las y los trabajadores despedidos por parte del Estado Nacional, que encabeza Javier Milei. Jujuy :La ATE Jujuy, junto a la CTA provincial y otras organizaciones realizaron una radio abierta en la céntrica Plaza Belgrano para manifestar su repudio al veto de la movilidad jubilatoria impuesto por el presidente, Javier Millei. PBA El Sindicato de Municipales de Azul decidió de retención de tareas en todas las áreas municipales y realizar, el día lunes 16 de septiembre] “una gran asamblea de trabajadores en nuestra sede a las 10 horas para ver cómo seguir”. -Corrientes: En la capital provincial la concentración será a las 19 en la Plaza Cabral, en Goya en la Plaza Mitre. Ambas desde las 19. Por el caso de la desaparición del niño de 5 años hay siete detenidos y uno más en una causa conexa. Hasta ahora no se sabe qué pasó con el menor en el paraje rural donde desapareció en la localidad de 9 de julio .. -Chaco.: Vecinos de Quitilipi protestaron por las facturas de luz. Representantes de los autoconvocados fueron recibidos por los ediles en la última sesión del Concejo municipal. En la oportunidad solicitaron que intervengan ante el gobernador por la imposibilidad de pagar los abultados montos de las facturas de la Agencia Secheep. -Formosa :Docentes Autoconvocadxs indicaron que este viernes 13 de septiembre presentaron por Mesa de Entrada de Casa de Gobierno, un nuevo Petitorio al Gobernador Gildo Insfrán solicitando urgente aumento salarial -CABA -Se realizará en Plaza Congreso el “Festival por las infancias” con actividades artísticas, culturales, de juegos, recreación y merienda. Convocan: CTA-T, CTA-A, UTEP, entre otras. -Los sindicatos aeronáuticos decidieron este mediodía realizar un paro nacional de 24 horas en Aerolíneas Argentinas, desde las 12 del viernes hasta las 12 del sábado, y advirtieron que “no se trata de una cuestión salarial” porque la intención del Gobierno es privatizar la empresa 14 de Setiembre -CABA : El Gobierno, anunció que el sindicalista Pablo Biró será excluido del directorio de Aerolíneas Argentinas en represalia por el paro de ayer y hoy. -PBA En Mar del Plata este sábado 14 de septiembre la ONG Manos Abiertas reralizará una Feria Solidaria Como es tradicional se realizará en la sede de Corrientes 3264 de 9 a 17hs. 15 de Setiembre -Mendoza: En Maipú se logró una colecta de 20 bolsas con ropa y más de 50 kg. de alimentos. Para esta segunda edición, la entrada también será con un fin solidario. La segunda parte de este gran festival continuará el domingo 15 de septiembre -P.B A: En Mercedes en la ruta nacional 5, que ha llevado el costo del pase mínimo a 1.200 pesos, un grupo de usuarios viales ha decidido organizarse para manifestarse este domingo. Los vecinos, indignados por los constantes incrementos y la falta de mejoras en la infraestructura vial, se movilizarán una vez más bajo el lema «No al peaje». 78 Ce 15 –Entre Ríos :Un grupo de docentes se manifestó este domingo por la mañana en el ingreso a la ExpoRural de Gualeguaychú, exigiendo salarios por encima de la línea de pobreza y expresando su rechazo al proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos impulsado por Rogelio Frigerio . -La presentación del Presupuesto 2025 del presidente Javier Milei en el Congreso fue repudiada en las calles con cacerolazos en los barrios de la ciudad de Buenos Aires y algunas provincia . -CABA La protesta llegó hasta la puerta del Parlamento donde se reunieron algunas personas para hacer escuchar su disconformidad.“Milei, basura, vos sos la dictadura”, cantaban al compás de cacerolas y bocinazos los manifestantes que se concentraron en las afueras del Congreso. -Apagón televisivo Como medida de protesta ante el discurso de Milei hubo miles de televisores que se apagaron. El rating durante la cadena nacional fue muy bajo, del 4% en TV abierta. 16 de Setiembre -PBA Estudiantes secundarios y universitarios nucleados en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) platense realizarán con la consigna “Por la Patria que soñaron: Cárcel común a los genocidas, escuelas dignas a los pibes”, una marcha desde Plaza Olazábal hasta el Ministerio de Obras Públicas, para recordar el secuestro de 10 adolescentes que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito el 16 de septiembre de 1976 durante la dictadura militar, durante La Noche de los Lápices. -La Red Nacional de Centros de Estudiantes (RENACE), que nuclea a más de 400 Centros de Estudiantes, Federaciones y Coordinadoras del país, realizará una marcha por el 48° aniversario de La Noche de los Làpices, bajo el compromiso histórico de Memoria, Verdad y Justicia. -PBA Ante la suba del boleto de tren en un 40% , cientos de pasajeros invaden las vías del tren en Merlo para no pagar el boleto -La Pampa: representantes del grupo de docentes autoconvocados presentaron este lunes un petitorio ante el gobierno provincial y UTELPa, donde plantean los reclamos del sector no afiliado al gremio. Ni la ministra ni la secretaria general del sindicato las recibieron -Misiones Trabajadores de la salud inician paro.Esta mañana se reunieron frente al Ministerio de Salud, en Posadas, para manifestarse a la espera de una convocatoria a una nueva mesa de diálogo . 17 de Setiembre -CABA Los trabajadores de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, GCBA (Programa Cultural en Barrios, Circuito de Espacios Culturales y otros programas afines) realizarán una concentración frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad, para denunciar recortes, vaciamiento y el intento de privatización de los talleres culturales gratuitos . -CABA Este martes las organizaciones de la UTEP volverán a exigir alimentos para los comedores comunitarios frente al ministerio de Capital Humano. -PBA Este martes las organizaciones sindicales de la UNLP se movilizarán al Rectorado para pedir que se declare la emergencia.. -PBA Un piquete de organizaciones sociales obstruyo el ingreso a La Plata por la autopista.. -Rio Negro Integrantes del Consejo Directivo Central, junto con Secretarixs Generales de las Seccionales y compañerxs con licencias gremiales manifestaron en Casa de Gobierno y resaltaron que el diálogo es la herramienta de la docencia y del sindicato. Ayer, 16 de septiembre en el Ministerio de Educación no nos recibieron, tampoco nos escucharon los vocales gubernamentales en el CPE. 92 PA 11 -Jujuy: Represión en Libertador General San Martín sobre trabajadores dela UOCRA que reclamaban trabajo sobre la ruta -Santa Fe La Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizaba este martes una nueva manifestación en reclamo del reparto de alimentos a los comedores sociales. La manifestación comenzó a las 10 en la Bolsa de Comercio (Corrientes y Córdoba) y terminaba frente a la sede de Anses de Rioja y Sarmiento. -PBA Un grupo de jubilados se juntó en Olivos para reclamar en contra del veto a la fórmula jubilatoria que celebrará hoy el presidente con un asado .Hubo cacerolazo 95 A 24 18 de Setiembre -Neuquén: Desde primeras horas de la mañana de este miércoles, trabajadores de Obras Públicas de Neuquén protestan con un bloqueo en el ingreso al edificio del Ministerio de Economía sobre calle La Rioja, a pocos metros de la Casa de Gobierno. El reclamo tiene que ver con los bajos sueldos, ya que siguen sin recibir respuestas por parte del Ejecutivo en la discusión de paritarias, a pesar de que también en agosto llevaron adelante una protesta por el mismo tema. -El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) realizará una jornada de lucha, que incluirá un paro total de actividades en Bridgestone, Fate y Pirelli y habrá una asamblea en la Plaza Congreso para denunciar el estancamiento de las negociaciones paritarias. -PBA -La Multisectorial de La Plata Berisso y Ensenada realizará una marcha al cumplirse 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, bajo el lema “Con el gobierno pro genocida de Milei crece la Impunidad” -CABA Como todos los miércoles, el Plenario de Jubilados realizará una ronda frente al edificio anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. Nuevamente fueron reprimidos. -CABA Los docentes de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires nucleados en Ademys realizarán un paro y una movilización a las 13 a la Jefatura de Gobierno porteño, donde realizarán una actividad de radio abierta 100 A 26 19 de Setiembre -Santa Cruz En Río Gallegos se viene promocionando un apagón masivo de luz y gas, en el marco de la suba de tarifas de ambos servicios. El mismo será este 19 de septiembre a las 19 horas, como una medida de protesta por parte de los usuarios.. -Paro nacional Aeronautico La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de aeronáuticos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos. -San Luis . ATE llama a concentrarse en Tribunales. El encuentro será a instancias de una audiencia de formulación de cargos contra integrantes de la entidad gremial. La cita es este jueves. – Río Negro La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma estuvo presente en el marco de la Jornada de Lucha en el Centro de Salud de Barrio Nuevo en General Roca Reclaman por el desabastecimiento a espacios socio-comunitarios, la derogación del monotributo social y además denuncian la situación de la Salud Pública. Este jueves a las 8 de la mañana se convoca al Hospital Francisco López Lima para exigir respuestas por parte de las autoridades -CABA Este jueves, los trabajadores del hospital pediátrico Garrahan pararán y marcharán al Ministerio de Salud pidiendo recomposición salarial. -Tucumán El día de hoy, el Concejo Deliberante llevará adelante el tratamiento del nuevo aumento para el boleto de colectivo.. En este contexto, un grupo de usuarios, partidos políticos y organizaciones sociales, realizarán una protesta en la puerta del Concejo, con el propósito de manifestar su desacuerdo con el aumento del boleto y hasta ser recibidos por las autoridades correspondientes.106 NOA 16 -Chubut el puerto de Rawson mantiene sin resolver el conflicto suscitado con el inicio de año entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las empresas enroladas en la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), por un lado, por la interpretación del acuerdo firmado en octubre de 2023 sobre lo que debía ser el reajuste por inflación del último trimestre de ese año, y a lo que se suma ahora, la paritaria correspondiente al año en curso. 20 de Setiembre -Se celebra el día del Jubilado en distintos lugares. -Chubut Repudio de ATE Conicet a las políticas educativas del gobierno vistiendo con luto. -PBA protestas de estudiantes de profesorado en la Matanza por inseguridad. -Chaco Mujeres cortan la rotonda de Saenz Peña por demandas de producción y trabajo -PBA -Plenario de trabajadores jubilados en Olavarria con junta de firmas y mateada . -CABA plenario de jubilados convoca a radio abierta en el Congreso . -CABA Jubilados insurgentes convocan a Movilizacion en Av. De Mayo . -NEUQUEN Jubilados Insurgentes convocan a Olla popular en Neuquen -Santa cruz En Caleta Olivia jubilados hacen una radio abierta . -La Rioja En Chilecito se movilizan trabajadores municipales de ATE por salarios . -Tierra del Fuego Protesta de trabajadores contratados en Mirgor por despidos -PBA En Mar del Plata gran marcha de jubilados con la consigna “No somos descartables” 21 de Setiembre -PBA En S.F, Solano, partido de Quilmes se realiza un Festival por la inclusion con Feria de mujeres emprendedoras . -Rio Negro Festival en Cipolleti en beneficio de Cooperativa La Setiembre 120 PA 18 22 de Setiembre -Catamarca Mujeres Emprendedoras de Ctamarca(META) organizan una feria solidaria en Plaza 25 de Mayo de la Capital provincial. -Entre Ríos Jornada solidaria en Concordia con reparto de Arroz con Pollo- -CABA Asado y chorizos para el pueblo organizados por el Diario Crónica en la puerta de su sede -PBA Autoconvocados de Necochea protestan por aumentos de luz 123 CE24 23 de Setiembre -El Frente Sindical Universitario convoca a jornadas de luchas y visibilidad. -Santa Fe Paro parcial de la línea de colectivos Continental por Asambleas -Santa cruz Se forma en Rio Gallegos la Mesa Provincial contra el tarifazo -Río Negro el sindicato de Camioneros de Río Negro, encabezado por Gustavo Sol, anunció que se efectivizó un paro en las canteras ubicadas sobre la Ruta 6, principales proveedoras de arena para Vaca Muerta 24 de Setiembre -CABA abrazo al Hospital de Clínicas de la UBA en contra del veto . -PBA Abrazo a Colegios de la UNLP en la Plata en contra del veto. -Santa Fe Paro de colectivos durante la mañana por negociación salarial. Se levantó a mediodía . -PBA Usuarios de EDESUR y EDENORTE se movilizan contra las tarifas a las oficinas de las empresas. Hay marchas en Avellaneda, Lanús, San Fernando y Tigre -La Rioja :La asociación de maestros y profesores(AMP) confirmo un paro de 96 horas que empezará este Martes y se extenderá hasta el Viernes Exigen aumentos salariales. -PBA Paro en Jose C Paz de tres líneas de colectivos por robo y heridas a un chofer de colectivos. -San Luis La seccional puntana de la Unión Personal Seguridad de la República Argentina (Upsra), denunció a una empresa por fraude laboral y competencia desleal y se movilizó hacia el Hospital Central Ramón Carrillo 25 de setiembre -CABA Trabajadores de la empresa GPS (Tercerizados de Aerolíneas) realizarán una marcha al Congreso en defensa de la línea aérea -CABA La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional -CABA Trabajadores estatales, nucleados en ATE Capital realizarán una protesta y olla popular en Plaza de Mayo contra el congelamiento salarial, la persecución de los trabajadores y en defensa de los puestos de trabajo. -CABA el Plenario de jubilados se movilizará al Congreso para rechazar, entre otras cosas, el veto del presidente Javier Milei a la reforma de movilidad jubilatoria.136 A38 -Entre Rios Paro de AGMER por salarios.Las medidas de fuerza se llevarán a cabo los días miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, como así también el martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.137 CE 26 -PBA La Multisectorial de Quilmes convocó a una marcha contra el aumento de tarifas, el veto contra los jubilados y la falta de alimentos.La movilización partió desde la plaza de Carlos Pellegrini y Vicente López hasta la sede del PAMI de la avenida Andrés Baranda.Además, pasaron por las oficinas de Metrogas y Edesur, ubicadas en el centro de Quilmes.138 A 39 -PBA El Movimiento de Mujeres y Diversidad Mar del Plata – Batán se moviliza este miércoles a las 11:00 horas frente al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), en protesta por la falta de respuestas del intendente Guillermo Montenegro al petitorio que le fue presentado y donde exigía la implementación urgente de políticas públicas para combatir la violencia de género en la ciudad. -PBA En Patagones los trabajadores y trabajadoras municipales vienen llevando medidas de fuerzas que incluyen paro de actividades y concentraciones. Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Patagones mantuvieron una reunión con integrantes del Poder Ejecutivo local donde debatieron una nueva propuesta salarial -PBA Marcha de usuarios de EDEA en Mar del Plata reclamando por aumentos en tarifas de luz. -CABA Abrazo al hospital Garrahan en protesta por el veto de Milei -PBA- Residentes del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) realizaron una jornada de paro y visibilización este miércoles ..La medida fue en Mar del Plata -Paro parcial de colectivos en Esteban Echeverria por inseguridad. Robaron a un chofer . 26 de setiembre -Paro del Frente nacional universitario. En la semana previa a la Marcha Federal Universitaria, gremios de docentes de las universidades nacionales comenzarán un paro por 48 horas . -ATE realiza un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo este jueves 26 de septiembre. “Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fin de mes”, expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar -PBA chofer de la línea 543 fue herido de bala en Lomas de Zamora. Esta línea, junto con las otras de la empresa Yitos S.A (541, 544, 549, 561 y 562), decidieron realizar un paro de urgencia en protesta por otro hecho de inseguridad. -CABA : el sindicato docente ADEMYS se moviliza a Tribunales por un intento se sacarle el fuero gremial a un delegado. -CABA La jornada de lucha del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) tuvo su epicentro en las puertas de la redacción de La Nación .Hasta ahí llegaron más de un centenar de trabajadores y trabajadoras de prensa para rechazar la insólita oferta de 16874 pesos para lo que queda del año y reclamaron salarios dignos a las cámaras empresariales de medios. PBA La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) arranca este jueves un paro de 48 horas.. En esta primera jornada la medida estará acompañada por una marcha. 159 CE 29 -La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) vivió este jueves una jornada de lucha, con clases públicas. -Jujuy La CTA Autónoma de Jujuy junto a referentes y referentas de espacios políticos, comunidades indígenas, organizaciones sociales, sindicatos, abogados e imputados con causa abiertas por la lucha que llevaron adelante durante el 2023 contra la reforma de la constitución provincial, movilizaron hoy a la Plaza Belgrano (Frente a la Casa de Gobierno). -Santa Cruz Trabajadores de la UOCRA se movilizan al Municipio de Rio Gallegos para pedir que continúe la obra pública. -CABA El gobierno ofreció 5,8 %de aumento a los gremios universitarios pero fue rechazado -Rio Negro Este jueves, el gremio docente UNTER llevó adelante un paro provincial que incluyó una permanencia en las inmediaciones de la Legislatura de Río Negro. Los docentes reclamaban el ingreso de sus representantes al recinto, la Policía impidió su avance, y comenzaron a arrojar gases lacrimógenos. 27 de Setiembre -Entre Rios Los docentes de AGMER realizaran clases públicas en Paraná -Continua el paro universitario en todo el país – Rio Negro Continua el paro de UNTER .En Roca, para este viernes y hay prevista una concentración frente a la sede del Consejo de Educación. La medida comenzará a las 10 con una junta de firmas.Por la tarde, de 17 a 21, anunciaron que realizarán talleres y un festival de canto y danzas . -CABA Abrazo al Parque Lezama y repudio a Milei de vecinos del barrio de San Telmo -PBA Despidos en Mar del Plata de trabajadores estatales y concentración de ATE en Secretaría de Trabajo 28 de Setiembre -CABA – En el marco del “Día de acción global por el derecho al aborto”, la Campaña Nacional por el derecho al aborto convoca a un Encuentro transfeminista en Parque Centenario. PBA Asamblea abierta de jubilados en Morón donde se discutirá como seguir la lucha. Participarán diputados nacionales. CABA Ruidazo en San Telmo en repudio a Milei en Parque Lezama. Un grupo de vecinos recorrió las calles Bolívar, Humberto Primo y Defensa. 29 de Setiembre Corrientes Festival solidario con la finalidad de juntar alimentos no perecederos para el Merendero Juan XXIII 30 de Setiembre. Ate Nacional decidió protestas públicas y simultáneas en lugares de trabajo por la tercera ola de despidos. Cerró la Tradicional confitería Boston de Mar del Plata, dejando entre 40 y 50 despedidos. Conclusiones Setiembre es un mes de fuerte recuperación de los conflictos laborales y sociales . Hubo 178 conflictos .Casi triplican el mes de agosto y superan la marca del mes de marzo. Como resultado de la recesión la gran mayoría de los conflictos se dan a través de marchas y movilizaciones a los lugares de trabajo, a las oficinas públicas o a lugares simbólicos como el Congreso o la Casa de Gobierno. Predominan entre los conflictos laborales las acciones de los gremios docentes y estatales ; y entre los conflictos sociales las protestas de usuarios por las tarifas. Tambien se destacan las marchas de los jubilados y los pedidos de alimentos por parte de organizaciones sociales. En cuanto a las regiones el AMBA sigue siendo el principal escenario de los conflictos, seguido por la zona Centro. Si bien la principal causa de los conflictos es la salarial siguen siendo relevantes violaciones de derechos humanos como el despido arbitrario o los derechos de usuarios y consumidores. Para el mes de Octubre se perfilan como relevantes la gran marcha universitaria que se está preparando a fines de este mes y el conflicto con Aerolíneas y el transporte en general.
#89819217 Modificada: 30/09/2024 17:42 |
Cotización de la nota: $97.500
Audiencia: 3.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|