Bajar este audio
09/10/2024 11:36 El Destape - Navarro 2023

Pase de programas. Parte IX
Roberto Navarro - Conductor

- No, depende del sistema de evaluación.

- Pero está muy bien, yo la reivindico.

- Pero las estigmatiza entonces.

- No, yo creo que justamente apela a abrir los ojos sobre las mujeres que seguimos en algún momento, porque todas en algún momento seguimos el orden patriarcal de casarte, tener hijos y ser mejor que las otras mujeres, esa competencia. Entonces desnuda eso. Pero quiero decir algo que me impresionó mucho.

El otro día vieron que fue la peregrinación a Luján y estaba Pampita, que se acaba de separar del marido que quedó expuesto como una persona...El ex marido de Pampita, que además aparentemente fue infiel, sino que además es una persona que se está denunciando ahora como poco honesta. Un político poco honesto. En ese marco apareció una mujer que no la conocía, Pampita, que la va, la saluda y le dice Ay Carolina, por favor, volvé con Roberto a hacerlo por la nena. O sea, ¿te das cuenta? Envidiosa es real. Hay mujeres que piensan así. Impresionante. En un momento donde todos los canales se estaban demonizando en todo aspecto político, humano, al ex marido de Pampita, una mujer que no conoce se le acercó y le dijo, volvé por la nena.

Navarro. Yo era chico y fui a la plaza de Martínez con mi vieja y estaban filmando una novela y estaba el malo de la novela.
Y mi mamá se le fue encima y lo cagó a puteados.

- Es de Suar, perdón. Y Suar habló sobre producir una ficción en este tiempo, porque viene de cerrar PolKa. Y dijo que, bueno, ahí surge la frase que hizo Carrera en estos días de su crítica a un gobierno sin empatía. Me gusta que en el vértice del poder haya gente con empatía, criticó la falta de empatía. Y después redujo su crítica al ámbito cultural. Yo creo que ahí hay un paso todavía que no se animan a dar.

- A hablar del todo.

-. Ya lo dijo Carmen Barbieri para que lo de Suar falta todavía un poquitito más.

- No, pero están en ese tránsito, creo yo. Suar es un tipo que él mismo se considera, entre comillas, apolítico. Si vos le preguntás, no, yo soy apolítico, yo de política no opino, pero opina de política. Lo que pasa es que no lo ve como una opinión política, sino sectorial. Hay que salir, no como consejo, sino que me parece como tarea, hay que hacer que salgan del corralito de su sector.
Porque la misma agresión que sufre la cultura, la sufre la salud, la sufre la educación, pero todavía no lo ven, digamos.

- Pero esto es lo que decía un poco Mariano, esta cosa de las distintas luchas sectoriales que en algún punto van a encontrar que tienen cosas en común.

- Sí, pero si confluyen solas es anómico, y si es anómico es un problema la anomia.

- Siempre ayuda a que haya una organización.

- Hay también una idea, o una urgencia, que es lógica en un contexto tan grave, de decir, bueno, una marcha, un paro, dos medidas de fuerza y va a pasar algo. Algo como, digamos, Milei se va a tener que ir, va a salir el juicio político. Son procesos que en general son de mucho más largo aliento.

Pero lo que pasó anoche con las universidades... Yo no tengo registro que haya pasado en ningún momento después de diciembre de 2001. Que haya 20 facultades tomadas en simultáneo en todo el país, es algo que no pasa desde hace más de 20 años. A veces en esa ansiedad, porque lleguen las soluciones a los problemas tan urgentes que tenemos, no apreciamos y no valoramos el camino de construcción que se está haciendo, y que yo no tengo duda que va a terminar decantando en una construcción política y con un sentido político, con un proyecto superador.

Navarro: Bueno, todo eso necesita una representación. ¿Sabés quién encontró una representación? Ernesto. Se hizo cristinista, Ernesto. Te queremos, Ernesto. Compañero Ernesto, venga con nosotros.

Audio de Ernesto Tenembaum.

Navarro: Bueno, ya está, Cristina Anda a la provincia de Buenos Aires, que lo tenés a Ernesto.

- Y bueno, tiró el dato que un encuestador le daba a Cristina, 45%.

- Él dice, bueno, Milei Maduro, Milei y Cristina, como si fueran dos posiciones extremas. Cristina nunca tuvo posiciones tan extremas como las que tiene Milei.

- No rechacemos apoyos.

- Para mí no es algo inviable, no es algo imposible, no es una entelequia. Hay una posibilidad muy concreta por cómo se está moviendo Milei ahora y por cómo se está moviendo Cristina hacia adelante, de que 2027 termine siendo esa la elección.

- ¿O el 2025? Karina . O sea, Milei -Milei.

- Así como, yo creo que Feimann interpreta muy bien lo que piensa Macri, me parece que lo que acabamos de escuchar interpreta muy bien lo que piensa Larreta. Digo que interpreta, no estoy diciendo que es ventríloco de Larreta.

Navarro: Pero ¿Cómo va a estar a favor de Larreta , que mide menos 5?

- Bueno, igual los votos tienen que conseguir otro.

- Pero perdóname, vos, incluso en varios análisis, vos pensás que existe, ya que se largó Cristina, que existe la posibilidad de una disputa Milei -Cristina, o Milei y el peronismo, como estaba planteando también Mariano, en última instancia va a ser, si es Milei y el peronismo, sacá que no sea Cristina, va a ser que muchos que no acompañan al peronismo, pueden llegar a acompañar al peronismo. Porque es mileísmo y antimileísmo, se va a plantear.

- Eso vale para la primera, la tercera, la quinta sección electoral. En la ciudad de Buenos Aires, probablemente la composición de la narrativa sea otra, sea distinta. Y si Larreta juega electoralmente, juega en la ciudad de Buenos Aires, no va a jugar en la primera sección electoral, la tercera sección electoral, que son los territorios en disputa más relevantes de la Argentina.

Navarro: ¿Y qué tiene que ver Larreta con Tenembaum?

- Pero no, creo que tiene que ver Larreta en toda esta discusión, Larreta aquí está en el esquema.

Si me dejas concluir la idea, quizás se entienda. Yo digo, así como Feinmann interpreta lo que piensa Milei y, yo creo que Tenembaum interpreta muy bien lo que está pensando ahora Larreta , que es cuál es su lugar en esta disputa de polos. Si se hace una disputa de polos, Milei y-Cristina, como plantea el propio Tenembaum en su análisis, ¿Qué lugar le queda al centro? Que es el lugar donde en general busca gravitar Larreta. Busca gravitar Larreta . Bueno, el lugar que van a tratar de buscar es cerca de la vereda del peronismo, sin quemarse con el sol de Cristina. Es la excepción de ellos, no maten el mensaje. La excepción de ellos es un poco lo que está verbalizando. Me acerco hacia allá porque esto es un espanto, pero no me abrazo con eso porque eso es malo. Yo soy muy enemigo de eso. Esa narrativa es la que se va a buscar crear en la Ciudad de Buenos Aires para que haya una opción de centro.

- Por eso digo que es una falsa opción entre dos polos. Cuando Cristina está más cerca del centro que de un extremo opuesto al de Milei y, si vos lees sus cartas, si vos ves sus discursos, Cristina habla de formar un gran acuerdo.

Navarro: Es difícil porque hay una mirada sobre ella que es difícil que cambie.

- Yo creo que hay que discutir esa mirada también. Por eso no hay que celebrar que cuando Tenembaum se ríe y la equipara con Maduro.

- Pero, Nico, Cristina puede ser en los hechos una persona de centro y a veces hasta haber sido en algunos episodios hasta de centro derecha. Ahora, el corrimiento del eje de todo el sistema político Siempre te deja a la izquierda de Milei hacia la derecha la ubica ella a la izquierda.

- Ahí me dije lo que te digo, que hay que empezar a hacer espacio a la izquierda de lo que representa hoy Cristina para tener una propuesta superadora de lo de Milei.

- Bueno, te digo una cosa. Por eso yo lo pensaba recién cuando hablábamos en algún momento de la confluencia de los sectores y de qué está representando los estudiantes en esta vanguardia que todavía no están viendo las dirigencias. Porque no sea cosa que lo que vos marcabas recién, bueno, finalmente pareciera que empiezan a haber límites desde las bases hacia el gobierno.
Pero no sea cosa, y esto es lo que a mí me entusiasma particularmente, que esos mismos reclamos de base sean los que moldeen una mejor oposición después.



#90330643   Modificada: 09/10/2024 13:51 Duración del audio: 10' 25"
Cotización de la nota: $3.750.000
Audiencia: 60.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550