|
 |
|
22/10/2024 Clarin.com - Nota
Un grupo de desarrolladores y un ex futbolista busca renovar el complejo Alrío en Vicente López con marcas extranjeras
Agustina Devincenzi
El proyecto entró en 2019 en concurso de acreedores y nunca se completó. Un grupo inversor local se quedó con una parte y renegoció la mayoría de la deuda. Busca darle una nueva vida alquilando los locales vacíos y ampliando la construcción existente.
Un grupo inversor local constituido por desarrolladores y un exfutbolista se quedó con una parte del complejo Alrío de Vicente López , ubicado en Avenida del Libertador a metros del la General Paz, que hace cinco años entró en el mayor concurso de acreedores de real estate de la historia argentina. El proyecto inmobiliario perteneciente a Ribera Desarrollos , la sociedad constructora del empresario Carlos de Narváez , se lanzó en 2010 como un desarrollo urbano de usos mixtos de 16.000 hectáreas en “un entorno natural único” e iba a estar compuesto por un shopping de primera categoría, un polo gastronómico, zonas de ocio, oficinas corporativas y dos torres de residencias con una inversión prevista de US$ 300 millones . Pero quedó a medio hacer , con el centro comercial y la segunda torre de viviendas que no se edificaron, y locales que nunca se alquilaron. Tras la devaluación de 2018, en 2019 Ribera Desarrollos se presentó a la Justicia para negociar una deuda verificada cercana a US$ 150 millones con acreedores corporativos e individuales, según consta en el expediente 00014/2019 radicado en la Cámara Comercial . Renegoció parte del pasivo y lo bajó a US$ 120 millones . Uno de los acreedores con los que acordó fue Creaurban , constructora de la familia de Marcelo Mindlin , presidente de Pampa Energía , que iba a encarar la segunda torre que no llegó a erigirse . Interesados en darle vida al predio, en 2022 un grupo de desarrolladores se unió para reactivar el espacio. Walter Román, César Escandarani y el exfutbolista Damián Manusovich , ahora periodista y socio de Maja Desarrollos , hicieron una propuesta de compra de los créditos a cambio de obtener el derecho de ejecución de la unidad funcional 2 , lo que fue aprobado recientemente por la Justicia . Es decir, adquirieron parte de la deuda para quedarse con el principal activo del complejo. El área incluye el subsuelo con 300 cocheras , el nivel de la planta baja donde se encuentra Kansas, el piso de arriba que ocupa Johnny B. Good y el salón de eventos El Cubo , uno de los más importantes del país por su tamaño. También manejarán una parte de la unidad funcional 3, correspondiente a la tienda de Sodimac . Queda afuera el espacio que ocupa Carrefour , la redacción del diario La Nación y locales como Le Pain Quotidien . “ Fue un proceso largo de 16 meses, al tratarse de activos en proceso concursal. Habrá dos etapas : una de puesta en valor del inmueble y otra de construcción. Podemos sumar 27.000 metros cuadrados . Ahora que tomamos posesión de la propiedad, evaluamos cuál es el mejor mix”, anticipó Escandarani, managing partner de la alianza de desarrolladores, con experiencia en proyectos en Uruguay y Nueva York. El empresario le anticipó a Clarín que la idea es alquilar los locales vacíos del piso donde está Johnny B. Good y expandir la oferta comercial con más restaurantes. Analizan traer marcas extranjeras apalancándose en la expertise de Abridor , grupo gastronómico del que Manusovich es socio y maneja la confitería remodelada del Ecoparque Águila Pabellón , la panadería sin gluten La Unión Gluten Free , la pizzería Pontoni y el bar Divino , entre otros. “ Se negoció el 94% de la deuda con los 12 acreedores más grandes . Entre ellos, se acordó con HSBC , Mercado Libre , Mercantil Andina , Cohen y Zúrich . El concurso sigue y quedan aproximadamente 50 acreedores atomizados ”, detalló Ariel Di Bártolo , socio del Estudio Lorente & López , que asesoró a los desarrolladores, y aclaró que no se compró la firma concursada . En ese sentido, Rivera Desarrollos conserva la torre de residencias con cerca de 400 departamentos que falta escriturar y unas cocheras. Sobre la decisión de la apuesta , Escandarani reconoció la complejidad del proceso, pero enfatizó en sus ventajas: “Al estar situado en una de las esquinas más estratégicas, en Avenida del Libertador y Cruz, está ubicado en un punto neurálgico de conexión con rápido acceso a la General Paz, y es una prolongación del corredor norte ”.
#91112427 Modificada: 22/10/2024 06:28 |
Cotización de la nota: $2.015.000
Audiencia: 1.022.580
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|