19/11/2024 El Cronista Comercial - Nota - Finanzas & Mercados - Pag. 16

Baja inflación y mejora de salarios en dólares ya impulsan la demanda de los créditos UVA
Crece la demanda de las líneas hipotecarios. Sin embargo, los bancos se ponen en alerta ante una avanzada judicial que puede poner en jaque la instrumentación de los créditos UVA

Los créditos hipotecarios UVA empiezan a moverse con mayor agilidad junto a la desaceleración de la inflación. Los registros de los bancos indican mayor demanda de las familias para adquirir viviendas a través de estas líneas, relanzados hace seis meses, y se espera mayor crecimiento de la mano de la desinflación.
De acuerdo con el economista Federico González Rouco, en la dinámica del segmento, que marcha "mejor de lo esperado", también está jugado a favor la mejora de los salarios medidos en dólares, en medio de la fuerte apreciación del peso, pilar fundamental en la capacidad de acceso al crédito para comprar viviendas.
Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, destaca que el mes pasado estos créditos representaron el 8% de las compraventas en la Ciudad de Buenos Aires y la tendencia es alcista. La demanda, asevera, está creciendo día a día, ayudada en gran parte por la estabilidad cambiaria y el proceso de desinflación. DEMANDA EN LOS BANCOS Los bancos consultados por El Cronista afirman que en las últimas semanas, junto a la desaceleración de la inflación, se observa una mayor demanda de estos créditos, los cuales se ajustan al IPC más tasas de entre 3,5% y 10% anual, con plazos de hasta 30 años y montos de hasta $ 350 millones.
Banco Galicia, desde que los relanzó en mayo, ha otorgado más de 1300 créditos. Tiene unos 1000 en la última instancia del proceso y 8600 en preacuerdo aprobado, en busca de una propiedad. El monto promedio es de $ 100 millones y el 74% es para comprar una vivienda.
La edad promedio de los que los toman es de 38 años.
Desde finales de mayo, cuando Banco Santander relanzó sus líneas, acumula 544 operaciones por $ 59.500 millones.
Con estos créditos, se concretan compras de unas 16 propiedades por día, con promedios de $ 119 millones en montos y 25 años en plazos. Casi la totalidad (95%) tiene como destino la compra de vivienda permanente.
"En octubre y noviembre, se registra un crecimiento de más del 20% en solicitudes, ingresando unas 70 por día. Vemos una demanda creciente, que todavía no tiene correlato en la concreción de operaciones, producto de un mercado inmobiliario que comienza a dinamizarse pero aún no lo suficiente", precisan en Santander.
Para tener una referencia, detallan, el 84% de las solicitudes en gestión en la entidad tiene pendiente la presentación de documentación respaldatoria por parte del cliente. De ellas, en poco más de la mitad tiene pendiente presentar una propiedad a tasar para avanzar así con la operación.
En Banco Hipotecario, el primero en relanzar estos créditos a principios de mayo, las solicitudes ingresadas ascienden a más de 1000, con vivienda elegida y documentación completa, cuyo proceso tarda unos nueve meses. Acá, los promedios son de $ 81 millones en los montos, 25 años en los plazos y 42 años en la edad de los tomadores del crédito.
Los créditos otorgados en Banco Cuidad ascienden a 400, con un promedio de 10 desembolsos por día y montos que rondan los $ 100 millones, mientras que ICBC la cantidad de hipotecas escrituradas llega a 130, por un total de $ 13.500 millones, y cerca de 400 solicitudes en proceso.
A pesar del avance, los bancos representados por ABA, ABE, ADEBA y ABAPPRA manifestaron el viernes su "profunda preocupación" ante el fallo de la Cámara Federal de Posadas en el caso Azzimonti, que anula cláusulas esenciales en créditos hipotecarios UVA, lo que genera una "grave inseguridad jurídica" y "socava la confianza en la herramienta crediticia".

En el sector inmobiliario prevén más demanda de préstamos junto a la desaceleración inflacionaria.


Menciones: CFINAN 64sf


#93261553   Modificada: 19/11/2024 06:04 Superficie art�culo: 681.01 cm²
Tirada: 58000
Difusi�n: 250000

Cotización de la nota: $1.003.811
Audiencia: 50.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550