13/12/2024 El Cronista Comercial - Nota - Finanzas & Mercados - Pag. 15

Más de seis millones de personas pidieron un crédito en una fintech
Leandro Dario

La estabilizacion de la macroeconomia y la baja de las tasas de interes del Banco Central continuan impulsando el credito en la Argentina.
Segun el tercer informe de Credito Fintech, mas de seis millones de personas tenian un prestamo con una empresa tecnologica en junio de 2024.
El informe elaborado por la Camara Argentina Fintech y el ITBA, con datos al cierre del segundo trimestre del ano, revela que uno de cada cinco creditos del sistema financiero ya son otorgados por la industria fintech, llegando a un market share del 18,8% del mercado financiero.
En el segundo trimestre de 2024, se otorgaron 6,4 millones de creditos y se sumaron 380.000 nuevos tomadores.
El 40% de los que pidieron un credito fintech no tienen otros productos similares en el sistema financiero, revelo el informe.
El total de creditos vigentes del sistema financiero (incluyendo tarjetas, prestamos personales, prendarios, hipotecarios, entre otros) alcanzo los 34,1 millones en junio ultimo. Entre ellos, los creditos de las fintech aumentaron 1,5 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior.
En volumen, el credito vigente alcanzo los $ 49,2 billones.
En terminos reales se experimento un crecimiento del 17,4% versus el trimestre anterior, con una aceleracion en el crecimiento en los meses de mayo y junio, periodos donde trepo 8%.
"Las fintech sumaron a mas de 700.000 personas al credito formal en el ultimo ano y hoy otorgan uno de cada cinco prestamos en la Argentina.
En esta nueva dimension del sistema financiero, son un actor que distribuye servicios que promueven el desarrollo de millones de personas y empresas", afirmo Mario Lopez, Presidente de la Camara Argentina Fintech.
El saldo promedio de los creditos que otorgaron las fintech alcanzo los $ 124.650. En su mayoria, fueron concedidos a personas fisicas. Aunque se expandio el credito fintech en las personas juridicas, el total de tomadores alcanza solo 4 mil companias, con un saldo promedio de credito de $ 28 millones, significativamente superior a los $ 115.000 de las personas fisicas.
QUIÉNES PIDEN UN CRÉDITO Con relacion al perfil de los clientes, un 53,3% son mujeres.
Los jovenes de entre 18 y 29 representaron el 37,2% sobre el total de clientes.
La calidad de la cartera fintech mostro un 74,8% de creditos en situacion normal, un 12,8% con algun tipo de retraso y 12,4% en situacion de incobrabilidad.
El informe denomina "credito" a toda deuda que un individuo o empresa mantiene activa con el sistema financiero, ya sea con bancos, fintechs u otros proveedores de credito no financiero. Incluye tarjetas de credito, prestamos personales, prendarios, hipotecarios, adelantos y prefinanciaciones, entre otros.


Menciones: cfinan 64sf


#95060888   Modificada: 13/12/2024 05:13 Superficie artículo: 270.66 cm²
Tirada: 58000
Difusi?n: 250000

Cotización de la nota: $465.540
Audiencia: 50.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550