|
 |
|
17/12/2024 Infopymes.info - Nota
Santander Argentina potencia a las PyMEs con más créditos y digitalización
Este año, Santander Argentina incrementó sustancialmente la asistencia crediticia a PyMEs, alcanzando $13,6 billones en líneas de crédito y sumando $15,9 billones más para impulsar inversiones productivas. Fuerte aumento de la asistencia crediticia
Santander Argentina anuncia nuevas iniciativas destinadas a potenciar el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del país, reafirmando su compromiso de impulsar el progreso de personas y empresas. Este año, Santander cuadriplicó la asistencia crediticia a este sector que es el motor de la economía nacional y ahora se acaba de convertir en el primer banco en integrarse al Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), una plataforma clave desarrollada por la Secretaría PYME del Ministerio de Economía, que permite a las empresas centralizar su información financiera de manera digital y simplificada, reduciendo trámites y facilitando el acceso al crédito. “Estamos orgullosos de ser pioneros en este avance que facilitará a miles de empresas concretar sus proyectos estratégicos, fomentando un entorno económico más ágil y accesible”, destacó José Bandín, director de Banca Comercial (Retail & Comercial Banking) de Santander Argentina. Como aliado estratégico de las pymes y con el objetivo de potenciar su crecimiento, Santander Argentina viene incrementado sustancialmente su apoyo financiero a este sector: duplicó la asistencia crediticia a personas jurídicas y cuadruplicó la destinada a autónomos inscriptos, ampliando así las oportunidades de crecimiento para más de 115 mil empresas y 250 mil autónomos que ya confían en el banco. Asimismo, gracias al análisis de datos, más de 139 mil pymes que no operaban previamente han sido calificadas, lo que les permitió acceder a líneas de crédito por $13,6 billones. Además, este mes la entidad sumó $15,9 billones adicionales en calificaciones disponibles para financiar capital de trabajo e inversiones productivas. La entidad también refuerza su apoyo a través de Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), consolidándose como líder en soluciones de financiamiento con tasas competitivas, alcanzando los $ 200.000 millones en préstamos avalados, con tasas fijas del 30,9% y plazos de hasta 72 meses. Este enfoque permite a las pymes realizar inversiones productivas que les aseguran su competitividad a largo plazo. Lee también: Digitalización y simplificación: la nueva era para las pymes Con una inversión de U$S 500 millones en los próximos tres años, Santander Argentina lidera la digitalización del sector financiero. Actualmente, más del 90% de las operaciones del banco se realizan con firma digital, lo que permite a las pymes abrir cuentas, gestionar y obtener créditos y realizar inversiones 100% online. “Creemos en un ecosistema más inclusivo y digital, diseñado para simplificar la vida de nuestros clientes y potenciar sus oportunidades de desarrollo, apostando a la digitalización como un eje transformador”, señaló Bandín. Santander Argentina continúa acompañando a sus clientes en cada etapa de su vida y desarrollo empresarial. Estas iniciativas reafirman su misión de ser un aliado estratégico para las empresas y una pieza clave en el desarrollo económico del país.
Imagen:
infopymes.info
#95513954 Modificada: 17/12/2024 17:46 |
Cotización de la nota: $97.500
Audiencia: 3.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|