|
 |
|
03/01/2025 La Nación - Nota - Economía - Pag. 18
Suben montos a partir de los cuales deben informarse las transferencias
La actualización hecha por ARCA rige para bancos y billeteras virtuales
El Gobierno subió los montos mínimos de las transferencias a partir de las cuales los bancos y las billeteras digitales están obligados a informar a ARCA, el organismo recaudador. Se trata de una medida habitual, que ajusta estos montos debido al contexto inflacionario y la nominalidad que afecta a la economía argentina. En la práctica, este movimiento no tiene ningún impacto operativo en los mecanismos de transferencias o envíos de dinero que cada contribuyente realiza a través de cuentas bancarias, billeteras digitales (Ualá, Naranja X, Mercado Pago, Personal Pay, entre otras), fintechs y sus plataformas de home banking. Pero lo que se modifica son los parámetros del régimen de información que debe ser cumplido por todas las entidades financieras del país. Se trata de un esquema creado hace siete años, mediante la resolución 4928, de 2018, de la entonces AFIP, que instauró un "régimen de información a cargo de las entidades financieras". En los hechos, es un esquema que busca generar herramientas de monitoreo y fiscalización para grandes movimientos de capitales. Los importes, desde entonces, se van actualizando al alza periódicamente para seguir el movimiento de la inflación. Según anunció ARCA, los nuevos montos rigen a partir de este mes e involucran transferencias, transacciones y consumos de clientes. En concreto, el organismo estableció en $600.000el monto mínimo a partir del cual las entidades (bancos, billeteras, proveedores de pago, etcétera) deben informar para el total de consumos con tarjetas de débito del país o los movimientos totales (ingresos o egresos) en billeteras virtuales. A su vez, se fijó en $1 millón el piso mínimo para informar el total de acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo constituidos, extracciones en efectivo en el país o el exterior (por cualquier medio: cajeros, ventanilla, etcétera), o el saldo en cuentas bancarias o billeteras virtuales disponible al último día de cada mes. Por último, se fijó en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales. Según indicó ARCA, los nuevos montos rigen para todos los movimientos hechos a partir del 1° del actual. Los importes de todo el régimen de información se actualizarán semestralmente.* Esteban Lafuente
#98006731 Modificada: 03/01/2025 03:41 |
Superficie artículo: 173.47 cm²
Cotización de la nota: $134.962
Audiencia: 95.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|